Servicios

Jóvenes

(+15 años)


Aumento autoestima, inteligencia emocional, habilidades sociales, resiliencia, entre otros.


Reduzco síntomas de depresión, soledad, estrés, preocupación, enojo, ira.


Mejoro problemas familiares, escolares, de identidad, sexualidad y salud.


Creo que la terapia para adolescentes y jóvenes adultos debe centrarse en construir sentimientos positivos, como la confianza en uno mismo, la valentía y la esperanza.

Padres de familia


Aumento las estrategias de afrontamiento de problemas patológicos como: trastornos obsesivos compulsivos y ansiedad, desórdenes alimenticios, auto lastimarse, trastornos de conducta y desórdenes relacionados con traumas.


Reduzco problemas de conducta, desobediencia, agresividad, miedos infantiles, trastornos del desarrollo.


Mejoro las pautas de crianza que ofrecen a los hijos un ambiente seguro, de apoyo y respeto.


Creo en una intervención psicológica centrada en ofrecer vías de comunicación positiva, técnicas para resolver conflictos y la aplicación de programas de apoyo a la parentalidad positiva, es decir, una relación entre padres e hijos basadas en el afecto, la responsabilidad y la obediencia.

Pareja


Aumento estrategias para el manejo de problemas de comunicación y de índole sexual, control emocional, entre otros.


Reduzco interacciones negativas, ira, celos.


Mejoro: el intercambio de conductas positivas, la capacidad para tomar decisiones y la motivación al cambio.


Creo en brindar un espacio terapéutico que reconozca a todo tipo de parejas y sus dificultades particulares al vivir bajo los patrones de la heteronormatividad.


Adultos


Aumento estrategias para el manejo de síntomas de ansiedad, miedos, depresión, inseguridad personal, sensación de estancamiento en la vida, problemas sexuales.


Reduzco pensamientos disfuncionales y emociones problemáticas.


Mejoro autoconocimiento, capacidad para tomar decisiones


Creo en la importancia de reconocer y respetar la experiencia vital de cada persona para generar un espacio en el cual logre sentirse cómodo con quien es y con lo que cuenta en las sesiones terapéuticas.